Esmeriladora

Los primeros se utilizan para desbastar o matar aristas de piezas metálicas, mientras que los segundos sirven para afilar las herramientas de corte (cuchillas, brocas, etc.) También puede emplearse para cortar cerámicas.

Cuando se trabaja en estas máquinas hay que adoptar diversas medidas de seguridad, especialmente proteger los ojos con gafas adecuadas para evitar que se incrusten partículas metálicas en los ojos.

La diferencia es que la esmeriladora se suele usar para arrancar pequeñas cantidades de metal con una gran precisión y un acabado fino.

Estas esmeriladoras tienen menos fuerza de corte que una fresadora; por eso, para sujetar la pieza usamos un mandril magnético.

También podemos clasificar las amoladoras en dos tipos distintos básicamente en función de su tamaño: pequeñas y grandes.

Amoladora de sobremesa.
Disco de esmeril.
Esmeril de pedal. Rusia, 1902.