Economía de Serbia

La economía de Serbia se basa principalmente en el sector servicios, que representa aproximadamente el 63% del PIB.Además, comenzó su preparación para la adhesión en la Unión Europea, su socio comercial más importante.[12]​ Tras el derrocamiento del expresidente federal yugoslavo Slobodan Milošević en octubre de 2000, el país experimentó un mayor crecimiento económico, y preparó su ingreso en la Unión Europea, su socio comercial más importante.[15]​ De esta manera Serbia espera crear una economía orientada a la exportación.Steel, Philip Morris, Microsoft, Grupo Fiat, Coca-Cola, Lafarge, Siemens, Carlsberg y otras menores.[1]​ Dos actividades industriales importantes del país son las relacionadas con la minería y la generación de energía eléctrica.[20]​ Serbia tiene abundantes recursos minerales, que incluyen minas de carbón, plomo, cobre, zinc, plata y oro.La producción eléctrica se basa en las numerosas centrales hidroeléctricas en el curso de los ríos Danubio, Drina, Vlasina y Lim, así como en las centrales térmicas, situándose las principales en Obrenovac, Kostolac y Obilic.[1]​ A pesar de ello, el país sigue teniendo un importante déficit eléctrico, y se ve obligado a importar gran parte de la electricidad que consume.Las principales empresas nacionales son Naftna Industrija Srbije, líder de la industria petrolífera, y Elektroprivreda Srbije, dedicada a la producción de electricidad y a la minería.[22]​ Según datos del gobierno serbio, 1.305.426 personas (el 17,3% de la población total) se dedican a labores agrícolas o ganaderas, un sector de población que está envejeciendo rápidamente.[22]​ La producción agrícola está dominada por el maíz (6.158.000 t/año), remolacha azucarera (2.300.000 t/a), alfalfa (1.070.000 t/a), patatas (844.000 t/a) y girasoles (454.000 t/a).[27]​[28]​[29]​ Los periódicos de mayor tirada en Serbia son Blic, Politika y Danas.
Comparación del PIB per cápita nominal de Albania , Bulgaria , Rumanía y Yugoslavia (Serbia) , durante el siglo XX , basado en Población, PIB y PIB Per Cápita, 1-2010 AD .
Antiguo edificio del Banco Nacional de Serbia .
Embalse de Perućac , destinado a la producción de energía hidroeléctrica .
Mina de carbón a cielo abierto en Ušće .
Plantación de maíz , el principal cultivo agrícola de Serbia. En 2008, este producto ocupó 1.274.000 hectáreas de superficie de cultivo en el país.