Economía de Bulgaria

[12]​ Durante la República Popular, el Gobierno búlgaro elaboraba según el criterio tradicional, planes quinquenales que impulsaron la economía del país hasta bien avanzados los años 1970.

A partir de la década siguiente, la economía del país apareció profundamente transformada.

[15]​ El país se volcó en la alta tecnología, un sector que representó el 14% de su PIB entre 1985 y 1990.

Además, las sanciones de la ONU contra la Serbia (1992-95) y Irak produjeron un fuerte impacto en la economía del país.

Y el salario medio anual ha pasado de 2.594 euros a 7.771 euros En la agricultura, dos terceras partes del suelo del país están dedicados al cultivo de cereales, fundamentalmente trigo, maíz, cebada, centeno y arroz.

Los cultivos industriales del tabaco, el algodón y el girasol representan una parte más rentable de la organización agrícola, desde la época comunista la agricultura sufrió un fuerte proceso de modernización y tecnificación que permitió elevar la productividad.

Carece casi por completo de petróleo lo que agrava su dependencia exterior en materia energética.

[18]​ La mayoría de sus importadores están en Europa salvo Rusia, Turquía y España.

Comparación del PIB per cápita nominal de Albania , Bulgaria , Rumanía y Yugoslavia , durante el siglo XX , basado en World Population, GDP and Per Capita GDP, 1-2010 AD .
Central Termoeléctrica de Sofía.
Importaciones de Bulgaria del periodo 2010-hasta junio de 2015 expresadas en USD valor FOB. Fuente
Exportaciones de Bulgaria del periodo 2010-hasta junio de 2015 expresadas en USD valor FOB. Fuente