Economía de Nueva Zelanda

Durante los últimos veinte años, el gobierno ha transformado Nueva Zelanda de una economía agraria y dependiente del mercado británico en una economía de mercado más industrializada, que puede competir globalmente.

[4]​ En 2018, Nueva Zelanda produjo 414 mil toneladas de kiwi (fue el tercer productor más grande del mundo).

[6]​ El Banco Mundial enumera los principales países productores cada año, según el valor total de la producción.

Según la lista de 2019, Nueva Zelanda tenía la 53a industria más valiosa del mundo ($ 21 mil millones).

[13]​ En energías no renovables, en 2020, el país fue el 65º productor mundial de petróleo, extrayendo 18.500 barriles / día.

[14]​ En 2011, el país consumió 148 mil barriles / día (65 ° consumidor más grande del mundo).

Se presentan a continuación los principales socios comerciales de Nueva Zelanda para el periodo 2010-2014.

Sin embargo en 1973 el acceso del Reino Unido a la Comunidad Económica Europea, hoy Unión Europea, terminó con este régimen comercial de carácter especial, lo que provocó un enorme descenso de las exportaciones.

Importaciones de Nueva Zelanda del periodo 2010-2014 expresadas en USD valor FOB. Fuente
Exportaciones de Nueva Zelanda del periodo 2010-2014 expresadas en USD valor FOB. Fuente