[4][5] A través de la marca se comercializaron en los concesionarios junto con los productos Jeep distintos vehículos importados y de fabricación estadounidense (producidos principalmente por la antigua AMC), hasta que la marca Eagle se suspendió en 1998.
Aunque tuvo una vida breve, el sedán Chrysler Vision se vendió en cantidades respetables, al igual que el deportivo Eagle Talon, del que se produjeron más de 115.000 unidades.
[6] En un comunicado de prensa del entonces presidente de Chrysler Lee Iacocca, se indicó que Chrysler estaba trabajando en un automóvil que se llamaría "Liberty".
Sin embargo, estos planes nunca llegaron a concretarse, y el nombre se usó más adelante para el Jeep Liberty.
[10] Además, Chrysler mantuvo la marca Eagle ya establecida desde hacía tiempo por AMC, al continuar importando el Renault 21 de tamaño mediano (ahora llamado Eagle Medallion) y al iniciar la producción del sedán de tamaño completo basado en el Renault 25 que fue desarrollado por AMC (denominado Eagle Premier).
En su historia, la marca Eagle sufrió la falta de reconocimiento del producto, aunque su modelo Premier era técnicamente más avanzado que todo lo que ofrecía Chrysler.
Chrysler estaba atravesando dificultades financieras a finales de la década de 1980 y no tenía los fondos necesarios para expandirse a su nueva división automotriz.
Su experiencia en ventas y servicio se centró sobre todo en los modelos de tracción en las cuatro ruedas, los Jeep y los antiguos "crossover" Eagle de AMC.
[13] En 1997, el Chrysler Vision se suspendió al final de su ciclo de diseño, aunque los modelos similares (el Dodge Intrepid y el Chrysler Concorde) se rediseñaron en 1998 y continuaron hasta 2004.
Sin embargo, los ejecutivos de Chrysler decidieron abandonar la marca Eagle solo unos meses después.
[1] Al final, "Chrysler no estaba completamente comprometido con la marca y también dejó a los consumidores confundidos acerca de lo que era un Eagle, si es que conocían el nombre".
Inusual (para un automóvil 4x4) al tener un montaje de motor longitudinal (para acomodar una futura versión 4x4), compartió varias partes con el Renault 25 y generó una versión rebautizada llamada Dodge Monaco (1990-1992); esta plataforma fue la base para los modelos LH de 1993.
Al igual que el Plymouth Laser y el Mitsubishi Eclipse, el Talon era el vehículo de efecto halo de Eagle, y vendió más que su primo Plymouth (véase también Diamond Star Motors).