Como ocurre con cualquier compansión, el propio programa modificaba la respuesta de la electrónica del sistema Dynagroove que lo procesaba.Pero, debido a los múltiples cambios que se introducían (tanto en graves, agudos y rango dinámico; como en aspectos algorítmicos relativos a umbrales sonoros y curvas de ganancia), RCA se refirió con razón al dispositivo analógico como una computadora.RCA afirmó que el sistema Dynagroove tenía el efecto de agregar brillo y claridad,[2] presencia realista, tono con cuerpo y prácticamente eliminó el ruido de la superficie y la distorsión de la parte del surco más cercana al centro.Hans H. Fantel (quien escribió notas sobre los primeros lanzamientos de Dynagroove) lo resumió así: "[Dynagroove] suma lo que es, en mi opinión, un grado notable de realismo musical.Harry Olson, ingeniero jefe de RCA, abogó por el uso de la ecualización dinámica por dos razones: el proceso ayudaría a mantener pasajes musicales más suaves por encima del ruido de fondo del disco LP; y la música procesada a través del ecualizador dinámico, en teoría, tendería a tener un equilibrio tonal más cercano al que el oyente escucharía en una actuación en vivo.