Ducado de Roa
Respecto a su concesión y fecha, no existe documento alguno sobre el hecho, ni tampoco otros en los que se la nombre con el referido título.La hipotética titular de esta dignidad, María de Velasco, contrajo primeras nupcias con Juan Pacheco, I marqués de Villena, y una vez fallecido este, le fue concertado segundo y último matrimonio con Beltrán de la Cueva, I duque de Alburquerque, por lo que estuvo casada con los dos españoles más poderosos y autorizados que hubo en su época.Cuando Beltrán de la Cueva contrajo tercer y último matrimonio en su villa de Cuéllar en el año 1482 con María de Velasco, se comprometió en las capitulaciones matrimoniales que su villa de Mombeltrán sería heredada por el primer hijo varón que naciera del enlace, mientras que a la primera hembra la correspondería la de Torregalindo, para lo cual ambos esposos instituyeron sendos mayorazgos.Fallecida esta en 1504, el título quedaría extinguido y la propiedad de la villa pasó a manos de Gabriel de la Cueva y Velasco, primer hijo habido del maestre Beltrán en ella.[8] El historiador Jaime de Salazar y Acha sostiene que son varios los casos similares, y considera que «puede que estas denominaciones no fueran más que fórmulas de cortesía para mencionar a estas señoras [...] por tanto, mientras no aparezcan otros datos documentales consideramos que tales ducados no existieron en realidad, o que se debieron de limitar a tratamientos de cortesía».