Dorios

Durante cierto tiempo se consideró su irrupción como una invasión que desestabilizó los Estados micénicos, destruyendo sus formas culturales y sustituyéndolas por las de los invasores.Indro Montanelli señala que los dorios introdujeron criterios racistas en Grecia.Según Julius Pokorny 'dorio' deriva de Doris, "bosque" (que también puede significar "tierra alta").[6]​ Entre ellos estaba el pueblo más tarde conocido como lacedemonios, uno de cuyos reyes se llamaba Dorieo.[9]​ Habían construido barcos en Naupacto con los que cruzar el golfo de Corinto.Algunos autores atribuyen a los dorios la introducción de la pederastia en la Antigua Grecia.La columna se caracterizaba por su simplicidad y fuerza, la música por sus cualidades marciales.Es incuestionable que una población dóricoparlante entró en el Peloponeso y en otras zonas de Grecia desde el exterior y desplazó a parte de la población previa, cambiando el dialecto principal del micénico al dórico.[13]​ Aunque muchos de los invasores dóricos se asentaron en el Peloponeso, también lo hicieron en Rodas y en Asia Menor, donde se levantarían en tiempos posteriores la Hexápolis dórica (las seis ciudades dorias): Halicarnaso y Cnido en Asia Menor, Cos y Lindos, Cámiros e Ialisos en la isla de Rodas.