Esta franquicia incluye novelas, cómics, juegos de mesa y adaptaciones cinematográficas.
[6] Doom 64, desarrollado exclusivamente para Nintendo 64, presenta un cambio casi total en el planteamiento de los niveles, texturas y sprites, intentando aprovechar la potencia gráfica que ofrecía la videoconsola.
[51] En 1996, se publicó un cómic basado en Doom producido por Steve Behling y Michael Stewart, con arte de Tom Grindberg y publicado por Marvel Comics como un regalo para una convención de videojuegos.
El cómic fue criticado por no tener casi nada de trama y los monólogos exagerados del personaje principal.
Los libros, enumerados en orden, se titulan Knee Deep in the Dead, Hell on Earth, Infernal Sky y Endgame.
[55] El marine sin nombre se llama "Flynn Taggart" o "Fly" en las novelas.
En el mismo año, se lanzó una expansión para el juego llamada Doom: The Boardgame Expansion Set, que agrega niveles de dificultad, nuevas piezas y actualizaciones a algunas de las reglas originales, así como reglas para jugar en "Deathmatch" y "Capture the Flag".
[63][64] En 2005, Universal Pictures lanzó la primera adaptación cinematográfica de acción real, titulada Doom: la puerta del infierno, protagonizada por Karl Urban y Dwayne Johnson.
[65] En 2019, Universal lanzó una segunda adaptación cinematográfica de acción real directamente en video, titulada Doom: Annihilation, protagonizada por Amy Manson.
[117] El protagonista sin nombre de la serie, un marine, ha tenido una recepción en su mayoría positiva.