Videojuego para móviles

Hay otras plataformas disponibles como Symbian OS pero no son tan habituales, por su incompatibilidad entre dispositivos.

Esto se debe a la falta de potencia del procesador de los dispositivos, aunque en muchas ocasiones es la propia tecnología sobre la que se programa la que realmente limita la aplicación.

A finales de los años 1990 los teléfonos móviles todavía eran aparatos que solo servían para llamar.

Estos juegos fueron evolucionando y algunos ofrecían la posibilidad de desbloquear niveles pagando al operador o conectándose a Internet.

Hasta ese momento los videojuegos en los móviles estaban integrados en el teléfono y programados directamente en código máquina y grabados en la memoria ROM del móvil, pero con los móviles programables, había una zona de memoria donde se podían grabar datos, y se podía utilizar un lenguaje de desarrollo como Java y un cable USB o una conexión a Internet para introducir el programa en el móvil.

Captura de pantalla de la jugabilidad de Edge simulada en un iPod touch