Domingo Figarola-Caneda
[1] Se inició en la vida literaria como periodista en 1876, fundando El Mercurio, que tuvo poca duración.[1] De ideología nacionalista cubana, en política perteneció en primera instancia al partido autonomista; pero cuando estalló el grito de Baire, pasó a defender la causa independentista.[1] La parte biográfica y bibliográfica estuvo casi siempre desempeñada por Figarola, amén de las informaciones políticas que firmó con los seudónimos de "Cacarajicara", "Hatuey" y "K Limete".[1] El último año de su estancia en la capital francesa, escribió en L'Intermediare des Chercheurs et Curieux varios artículos de carácter bibliográfico e histórico.[1] En la última etapa de su vida (1901-1926) se dedicó especialmente a cultivar la bibliografía e historiografía cubanas, con bibliografías de Rafael María Merchán, Ramón Meza y Suárez Inclán y José de la Luz y Caballero.