Fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina
El fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina ocurrió el 27 de noviembre de 1871 en La Habana, Cuba.Ocurrió cuando grupos exaltados de los batallones de Voluntarios de La Habana forzaron a las autoridades judiciales a condenar a muerte a ocho estudiantes de medicina de la Universidad de La Habana, acusados falsamente de profanar la tumba del periodista Gonzalo Castañón.Las edades de los estudiantes fusilados estaban entre los 16 y 21 años.[1][2][3] Entre los detenidos en este proceso estuvo Fermín Valdés Domínguez, amigo y compañero de lucha de José Martí, quien fue condenado a 6 años de prisión y publicó el relato de referencia sobre aquellos hechos.[4] En 2018 los hechos sucedidos en 1871 constituyeron la base de la película "Inocencia", dirigida por el director cubano Alejandro Gil y producido por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), con el apoyo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.