[4][3] Al final de la guerra, Alemania estaba siendo gobernada como una dictadura militar, con el Alto Mando Supremo (Oberste Heeresleitung, OHL) y el Generalfeldmarschall Paul von Hindenburg como Comandante en Jefe aconsejaba al Kaiser Guillermo II de Alemania.
Como reacción, el OHL ordenó un veloz cambio de gobierno pasando a uno civil.
Por ello debemos nombrar ahora a esos caballeros para los puestos de ministros.
Malcolm le preguntó a Ludendorff cómo había sido posible que la dura Alemania perdiese la guerra.
Ludendorff contestó con la típica lista de excusas: el frente interior falló, etc.
Entonces, Sir Neil Malcolm dijo que "eso suena como si les hubiesen dado una puñalada por la espalda, ¿no cree?"
La frase le gustó a Ludendorff y él mismo la extendió entre los otros generales alemanes asegurando que esta era la versión oficial, y después se expandió por toda la sociedad alemana.
")Barth también demostró que el término se popularizó cuando el periódico patriótico alemán Deutsche Tageszeitung citó el 17 de diciembre de 1918 un artículo del Neue Zürcher Zeitung que resumía dos artículos previos del general británico Maurice con la frase de que el ejército alemán había sido "apuñalado por la espalda por la población civil" ("von der Zivilbevölkerung von hinten erdolcht").
Las acusaciones de que la izquierda había sido cómplice de la derrota alemana señalaron duramente a figuras como Kurt Eisner, un judío alemán nacido en Berlín que vivía en Múnich.
Los 47.000 eran homosexuales y otros pervertidos que estaban traicionando a la nación porque los alemanes se habían hecho con un "libro negro" donde aparecían sus nombres.
El artículo fue un escándalo y llegó a provocar un juicio por difamación.
[7] Otras guerras han sido percibidas como "ganables" por alguna nación poderosa, pero al terminar en derrota, ésta fue atribuida a algún tipo de traición interna.