Dirección relativa

Las direcciones relativas más comunes son izquierda, derecha, delante, detrás, arriba y abajo.Otro ejemplo es la escenografía, donde "por la izquierda" "por la derecha", "por arriba" y "por abajo" en un escenario teatral, se definen, por convención, desde el punto de vista del actor, pero donde "arriba" y "abajo" no siguen la convención ligada a la gravedad.La propia derecha y la propia izquierda son términos que se usan principalmente para describir imágenes, y superan la confusión potencial de que la mano derecha o "propia derecha" de una figura está en la mano izquierda tal como la ve el espectador de una imagen frontal.Durante muchos años, una cuestión fundamental en física fue si la regla de la mano izquierda sería equivalente.Muchas estructuras naturales, incluidos los cuerpos humanos, siguen cierta "orientación", pero se asumió ampliamente que la naturaleza no distinguía las dos posibilidades.Proa, popa, babor y estribor son términos náuticos que aluden a direcciones relativas e impersonales, ligadas al contexto del marco móvil de los pasajeros a bordo de un barco.Los pueblos aborígenes australianos como Guugu Yimithirr, Kaiadilt y Thaayorre no tienen palabras que denoten las direcciones egocéntricas en su idioma; en cambio, se refieren exclusivamente a las direcciones cardinales, incluso cuando describen espacios de pequeña escala.O podrían advertirle a una persona que "busque esa hormiga grande justo al norte de su pie".La incapacidad para diferenciar con precisión entre la izquierda y la derecha se conoce como confusión izquierda-derecha.[7]​ Dichos estudios sugieren que las mujeres son más propensas a esta confusión que los hombres,[8]​ y muestran tasas más altas de la afección tanto en precisión como en velocidad de respuesta.Sin embargo, esta prueba ha sido criticada por incorporar tareas que requieren el uso de estrategias adicionales, como la rotación mental.[11]​ Debido a que se ha demostrado que los hombres superan consistentemente a las mujeres en estas últimas tareas,[12]​ las pruebas que involucran el uso de esta estrategia en particular pueden presentar demandas cognitivas alternativas y conducir a una evaluación inexacta de las habilidades relacionadas con la izquierda y la derecha.Esta investigación reveló que la activación del giro angular parietal inferior derecho se correlacionó con el rendimiento en hombres y mujeres.Sin embargo, algunas relaciones espaciales, como la existente entre izquierda y derecha, se confunden comúnmente, mientras que otras relaciones espaciales, como arriba-abajo, y al frente-atrás, rara vez, si alguna, se confunden.[14]​ La capacidad de categorizar y compartimentar el espacio es una herramienta esencial para moverse por el mundo tridimensional, una habilidad que se ha demostrado que se desarrolla en la primera infancia.[14]​ Aunque algunas personas pueden luchar contra la dificultad de discriminar izquierda y derecha más que otras, se ha demostrado que realizar esta tarea frente a una distracción, afecta incluso a la capacidad de la persona más competente para diferenciar con precisión entre las dos.Por ejemplo, la distracción cognitiva, que ocurre cuando una persona no está enfocada directamente en la tarea en cuestión, tiene un efecto más profundo en el rendimiento que la distracción auditiva, como la presencia de ruido ambiental continuo.
Un sistema de coordenadas cartesiano orientado a la derecha , que ilustra los ejes x (derecha-izquierda), y (delante-detrás) y z (arriba-abajo) en relación con un ser humano.
Esta estatua sostiene una espada en su mano derecha
Composición de tipos