Dirección General de Derechos Culturales
Sin embargo, perdió aquellas relacionadas con la cooperación entre Administraciones nacionales, que pasó a la Secretaría General Técnica, al tiempo que recibía de esta las de propiedad intelectual, mecenazgo y fundaciones.Ésta asumió sus funciones tradicionales, si bien aumentadas pues también recuperó la cooperación cultural con las comunidades autónomas,[6] unas funciones que había asumido la Dirección General de Industrias Culturales y del Libro y que desde 2004 pertenecían a la Secretaría General Técnica.Por último, destacar que asumió sus tres subdirecciones originales y la de cooperación con las comunidades autónomas, si bien las funciones sobre las fundaciones que tenía antes, ahora regresaron a la Secretaría General Técnica.[1] Mantuvo, por otra parte, lo relacionado con la protección de la propiedad intelectual y la cooperación con las regiones.De acuerdo con los Presupuestos Generales del Estado para 2023, la DGICC participa en cuatro programas: