Didelphidae

Se distinguen por su largo hocico, su cráneo oblongo, recorrido longitudinalmente por una cresta ósea y unos dientes poco especializados.

Tienen una cola prensil, que los ayuda a desplazarse en las ramas, y es utilizada por los ejemplares juveniles para aferrarse del cuerpo de la madre.

La fórmula dentaria de estos animales es la siguiente: La región facial del cráneo es grande, larga y puntiaguda, mientras que la caja cerebral es relativamente pequeña.

La cola suele ser larga, escamosa y prensil, aunque estas características no son comunes a la totalidad de las especies.

Por regla general son buenos cazadores, pudiendo las especies de mayor envergadura tener entre sus presas animales más grandes.

Existen especies que suelen hacerse las muertas tal como refiere el erudito profesor Daniel Lòpez M. en sus libros, estas llegan a límite de no dejar sentir sus latidos que solo son perceptibles con aplicaciòn de ECG (electro cardiograma).

Este comportamiento no es voluntario y parece ser un mecanismo de defensa en situaciones extremas.

Algunas especies no descartan acercarse a zonas pobladas, especialmente áreas agrícolas, siendo perseguidas por los destrozos que ocasionan en las plantaciones.