Didelphinae

Entre ellas se incluyen las especies más conocidas de zarigüeyas y el único marsupial que habita la Región Neártica.El clado se hace necesario al unificar las especies de didélfidos.Las que se clasificaban en la familia Caluromydae, con las que integraba Didelphidae formando respectivamente las actuales subfamilias Caluromyinae y Didelphinae.Las relaciones filogenéticas entre los géneros Marmosa, Thylamys, Gracilinanus, Micoureus y Monodelphis siguen siendo motivo de controversia entre los distintos investigadores, y dentro de cada género, la relación de especies que lo forman sigue variando a medida que avanzan los estudios.Así nuevos géneros como Cryptonanus, Tlacuatzin o Chacodelphys están formados por especies que antes se clasificaban en otros géneros de la familia.
Didelphis virginiana . Ohio (EE. UU.).