Diamonds

[2]​[3]​ Según Blanco, ambos quisieron desviarse del sonido habitual de la cantante y producir un tema para que un rapero como Kanye West lo fuese a grabar; al respecto, comentó: «Es la única que no estaba pensada para Rihanna... [y] formó [parte] del disco...

[5]​ En una entrevista con The Huffington Post, Blanco comentó: «Necesitábamos acabar la grabación, añadir el ritmo, mezclar y masterizar en 24 horas.

[20]​ Por el contrario, James Lachno del Daily Telegraph afirmó que en la oración You and I were beautiful like diamonds in the sky, Rihanna «ronronea junto a un coro que suena bastante a una reelaboración de "Born to Die", de Lana Del Rey».

[37]​ Jenn Selby de Glamour acordó que Rihanna ama los diamantes, y esta vez, «le dedicó una canción entera a su adoración inmortal».

[47]​ Varios críticos señalaron el cambio notable en la dirección de Rihanna con respecto a otros sencillos suyos.

[35]​ Por su parte, Bradley Stern de MuuMuse declaró que desde el primer momento, «Diamonds» se presenta como algo totalmente distinto de cualquier cosa en la radio: no es el corte club matador que muchos quizá han estado esperando desde «We Found Love», pero en cambio, es una canción midtempo magnífica y triunfalmente conmovedora.

[50]​ El sitio Hipersonica señaló en su revisión a Unapologetic que el cambio del sonido electrónico «que tan buenos rendimientos le ha dado» al pop contemporáneo «de corte más adulto» es reconocible y le ha dado un trabajo coherente con esta necesidad de dar un paso al frente.

[49]​ Elliot Friar también elogió las voces y la manera de cantar el verso bright like a diamond, así como la producción del tema.

[54]​ Odi O'Malley, de La Reputada, afirmó que son esos momentos como en «Diamonds» donde su garganta suena bien y sin demasiados retoques.

A los veinticuatro y después de siete años implacables en el pop (sin mencionar su vida personal supuestamente turbulenta), podría probablemente tomarse un descanso.

Sin embargo, con «Diamonds», no tenía la fuerza de sus antecesores, pero engancha por otro lado, el del estribillo adherente.

Parece querer sacar los pies de la música dance y meterlos en aguas más tibias con vistas al futuro».

[54]​ Desde su lanzamiento, numerosos periodistas y críticos profesionales incluyeron a «Diamonds» en las listas de las mejores canciones del 2012.

[62]​ Por su parte, figuró en la lista de los 10 temas más escuchados en el año elaborada por Eduardo Bielsa, del diario La Opinión.

[78]​ En la cuarta semana, subió al número ocho y se convirtió en el vigésimo tercer top diez de la intérprete.

Debido a esto, la canción pasó del número 66 al 1,[86]​ y devino su segundo tema en lograr esta posición;[87]​ estuvo en ese puesto por catorce semanas consecutivas.

[104]​ En Francia, ingresó directamente en la primera posición, lo que fue su cuarto tema en llegar al primer lugar, y permaneció allí por tres semanas consecutivas.

[105]​ En Alemania, estuvo diez ediciones seguidas en la cima de su lista oficial, y superó a «Umbrella» (2007) como su sencillo con mayor semanas en el primer lugar.

[107]​ En Noruega fue número 1 por once semanas, en la República Checa ocho, en Dinamarca seis, en Suiza cinco, en Austria cuatro y en Finlandia tres.

[116]​ Al haber vendido 420 000 copias desde su lanzamiento, la Australian Recording Industry Association (ARIA) lo premió con seis discos de platino.

Rihanna empieza a interpretar «Diamonds» en el mismo escenario en blanco y negro ataviada con un corsé negro, luego canta en la cama de una habitación, junto con imágenes de objetos rompiéndose, cortinas cayendo y rosas quemándose proyectadas en efecto inverso.

Más adelante se proyectan varias escenas de una batalla callejera, con coches ardiendo y cristales rotos.

[125]​ Jocelyn Vena, del mismo sitio, mencionó las imágenes oníricas y surrealistas de Rihanna en diferentes escenarios a veces inimaginables.

[139]​ Joe Reid, de la revista New York, afirmó que fue lo más destacado del episodio y también mencionó el fondo digitalizado, descrito como «patente rareza», pero a la vez «muy atractivo».

[143]​ Al iniciar el estribillo final empezó a llover agua sobre la plataforma donde se encontraba, y acabó la canción totalmente mojada.

[148]​ El único efecto especial consistió en una niebla blanca rodeando a la cantante al comienzo de la canción.

[150]​ Un periodista del Daily Mail señaló que llevaba «anillos de oro apilados, uñas doradas y maquillaje reluciente».

[169]​[55]​ Jessie Ware realizó una versión para BBC Radio 1, descrita como «ligeramente más intimista» por el sitio Jenesaispop,[170]​ con un ritmo de jazz que recordaba a la banda The xx y una expresión vocal similar a D'Angelo, según Marc Hogan de la revista Spin.

[184]​ Cuatro días después, el remix oficial del tema, con la participación de Kanye West,[185]​[186]​ fue puesto a la venta como descarga digital en SoundCloud y iTunes.

[187]​[191]​ Henna Kathiya de MTV Rapfix remarcó que el rapero agrega algunos sabores clásicos a la popular canción.

La cantautora australiana Sia compuso la letra de «Diamonds», mientras que Benny Blanco se encargó de producirla junto con StarGate .
«Diamonds» está compuesta en la tonalidad de si menor .
«Diamonds» se convirtió en el 12.º sencillo número uno de Rihanna en la lista Billboard Hot 100 , por lo que empató con Madonna (en la foto) y The Supremes como los artistas con más números uno en la historia del conteo.
Durante una escena del vídeo, se muestra la mano de Rihanna entrelazada con la de un hombre tatuado. Algunos críticos creyeron que representaba a su anterior pareja, Chris Brown (en la foto) . [ 123 ]
Rihanna interpretando «Diamonds» el 26 de junio de 2013 en Colonia , Alemania , como parte de la gira Diamonds World Tour .
El rapero Kanye West participó en la remezcla oficial de «Diamonds».