Dialecto consecutivo

El punto de unión entre los dialectos consecutivos y los constitutivos son los dialectalismos pasivos.

Los dialectos consecutivos también suelen tener más o menos elementos procedentes de la lengua anterior hablada en el territorio (sustrato), que carecen los dialectos constitutivos correspondientes.

En el castellano o español son dialectos consecutivos las variantes meridionales de España (hablas andaluzas, extremeño, murciano o canario) y el español de América.

Los dialectos consecutivos, normalmente le aportan a la lengua más dinamismo y soluciones lingüísticas que pueden generalizarse a todo el ámbito de la lengua de la que forma parte.

La península italiana es ocupada por variedades constitutivas, fuera de los islotes lingüísticos no romances que en ella se encuentran (albanés, croata, griego, walser...).