Dialecto constitutivo

Este término se opone al de dialecto consecutivo.

La palabra ‘dialecto’ se asocia a veces a connotaciones peyorativas, pero en términos exclusivamente lingüísticos, podemos considerar en el castellano como dialectos constitutivos el aragonés y el asturleonés, de aparición simultánea al castellano y que con la expansión de este hacia el sur peninsular quedaron restringidos a las zonas limítrofes con el catalán y el gallegoportugués respectivamente, donde se siguen usando en la actualidad como realidad distinta de la variedad estándar del castellano.

Las demás variedades del castellano se consideran dialectos consecutivos.

El término se utiliza bastante para hacer referencia a la realidad lingüística catalana.

Los dialectos constitutivos del catalán tienen una fuerte presencia de elemento germánico y una muy baja presencia de elemento arábigo y mozárabe, que se encuentra, por el contrario, los dialectos consecutivos.