Sustrato lingüístico

El sustrato lingüístico o substrato lingüístico es, sobre todo en caso de pueblos conquistados por otros de lengua distinta, el conjunto de influencias léxicas, fonéticas y gramaticales que ejerce la lengua originalmente hablada en el territorio sobre la lengua que la sustituye.Cuando el fenómeno ocurre al revés se habla de superestrato.Sin embargo, muchas de sus características aún quedan como substrato en el castellano; así, algunos lingüistas consideran que la desaparición de la inicial latina f- resultando una h-, inicialmente aspirada y posteriormente muda, parece deberse a la influencia vascuence, pues esta lengua rechazaba el fonema “f”.Al adquirir el latín como segunda lengua los habitantes de esos territorios podrían haber trasladado características de su lengua nativa al latín coloquial que hablaban.Esta idea aunque razonable en términos generales, no parece explicar ni siquiera una fracción apreciable de las características observadas.