Diagrama Ph

El diagrama Ph, o diagrama de Mollier para presión entalpía, es la representación gráfica en una carta semilogarítmica en el plano Presión/entalpía de los estados posibles de un compuesto químico —especialmente para los gases refrigerantes— y es en ella donde se trazan y suelen estudiar los distintos sistemas frigoríficos de refrigeración por compresión.

El diagrama fue creado en 1904, cuando Richard Mollier trazó el calor total contra la entropía.

[2]​ Básicamente el diagrama está compuesto por dos ejes principales y tres zonas delimitadas por una curva de saturación.

En la parte superior de la curva de saturación se define el llamado punto crítico el cual es el límite a partir del que, por mucho que se aumente la presión, no es posible condensar el gas.

Por su parte, cada refrigerante tiene su propio diagrama Ph con particularidades que lo hacen más o menos adecuado a cada aplicación frigorífica y propiedades exclusivas como relación temperatura/presión tanto de saturación como en mezcla, efecto refrigerante, temperatura de descarga del compresor en función de la entropía, entre otros.

El diagrama Mollier entalpía-entropía para el agua y el vapor. La "fracción de sequedad", x, da la fracción en masa de agua gaseosa en la región húmeda, siendo el resto gotas de líquido.
Diagrama Ph o Presión/entalpía
Diagrama Mollier (Chart), IP Units
Diagrama Mollier (Chart), IP Units