Volumen específico

Es el recíproco de la densidad ρ (rho) y está relacionado con el volumen molar y la masa molar: La unidad estándar de volumen específico es metros cúbicos por kilogramo (m3/kg), pero otras unidades incluyen pies3 /lb, pies3 /slug o mL/g.[1]​ El volumen específico de un gas ideal está relacionado con la constante molar de los gases (R) y la temperatura (T), la presión (P) y la masa molar (M) del gas, como se muestra: DesdePor lo que pequeños cambios de temperatura tendrán un efecto notable en volúmenes específicos.La siguiente tabla muestra las densidades y los volúmenes específicos de varias sustancias a temperatura y presión estándar, es decir a 0 °C (273,15 K, 32 °F) y 1 atm (101,325 kN/m2, 101,325 kPa, 14,7 psia, 0 psig, 30 pulgadas de Hg, 760 torr).[3]​ * valores no tomados a temperatura y presión estándar