Se llama imagen médica al conjunto de técnicas y procesos usados para crear imágenes del cuerpo humano, o partes de él, con propósitos clínicos (procedimientos médicos que buscan revelar, diagnosticar o examinar enfermedades) o para la ciencia médica (incluyendo el estudio de la anatomía normal y función).Como disciplina en su sentido más amplio, es parte de la imagen biológica e incorpora la radiología, las ciencias radiológicas, la endoscopia, la termografía médica, la fotografía médica y la microscopía (por ejemplo, para investigaciones patológicas humanas).Las técnicas de medida y grabación, que no están diseñadas en principio para producir imágenes, tales como la electroencefalografía (EEG) y la magnetoencefalografía (MEG) y otras que, sin embargo, producen datos susceptibles de ser representados como mapas (pues contienen información relacionada con la posición), pueden considerarse también imágenes médicas.Muchas de las técnicas desarrolladas para la imagen médica son también aplicaciones científicas e industriales.En este sentido restringido, las imágenes médicas pueden ser vistas como la solución del problema inverso matemático.La fluoroscopía es utilizada también en procedimientos guiados por imagen cuando durante el proceso se requiere una realimentación constante.A diferencia del CT, MRI no implica el uso de radiación ionizante y no está por tanto asociada con los mismos riesgos para la salud; por ejemplo, no hay efectos conocidos a largo plazo por la exposición a campos estáticos fuertes (esto es materia de algunos debates; vea 'Seguridad' en MRI) y por tanto no hay límite en el número de exploraciones a las que una persona puede ser expuesto, en contrates con los rayos X y CT.Un MRI puede "ver" únicamente objetos basados en hidrógeno, así que los huesos, que está basados en calcio, serán anulados en la imagen, y no tendrán efectos en la visión de tejidos blandos.Esto lo hace excelente para examinar el interior del cerebro y las articulaciones.La MRI (conocido originalmente como NMR imaging) solo ha sido usado desde principios de los 80.Esta técnica diagnóstica presenta alta sensibilidad fisiológica, sin embargo, baja especificidad anatómica.Para su realización se utiliza el isótopo tecnecio99 meta estable el cual se une al fármaco llamado MDP (Metilendifosfonato), la intensidad de fijación es proporcional al grado de actividad osteoblástica, la cual está aumentada en toda lesión ósea.Este análisis puede ser realizado con los programas que incorpora cada marca comercial en los equipos (paquetes comerciales) lo que conlleva algunos inconvenientes prácticos, esto basado principalmente al no ser comparables los resultados entre diferentes equipos.Para mayor información sobre pruebas recomendadas se sugiere revisar el documento TEC-DOC-602 de IAEA (International Atomic Energy Agency).A modo se muestran distintos análisis que pueden ser realizados programa imageJ, tendientes a mejorar la imagen y la eliminación del ruido producido en el proceso de realización del examen mismo.La tomografía por emisión de positrones (PET) se usa generalmente para detectar ciertas enfermedades del cerebro.Las imágenes digitales que se adquieren hoy en día, ya sea en radiología digital indirecta (CR) o directa (DR), presentan una gran ventaja debido a la potencialidad que su manejo informático ofrece, en el cual es posible sobre la base de una imagen adquirida aplicar diferentes herramientas como filtros que permiten mejorar el realce de los borde, suavizar, analizar el histograma y realizar análisis de la calidad de la imagen obtenida.En esta técnica, se programan un número de movimientos geométricos, tales como hipocicloidales, circulares, figura en 8, y elípticos.Esta técnica es utilizada a menudo para visualizar el feto de una mujer embarazada.La imagen en tiempo real obtenida puede ser usada para guiar procedimientos de drenaje y biopsia.El doppler de los escáneres modernos permiten la evaluación del flujo sanguíneo en arterias y venas.La neuroimagen ha sido usada experimentalmente para permitir que los pacientes (especialmente personas discapacitadas) controlen dispositivos exteriores, actuando como una Interfaz Cerebro Computadora.Trabajar para el departamento de servicio del fabricante (OEM), trabajar para un hospital (interno), y trabajar para un proveedor independiente (outside).Estos ingenieros instalan, quitan, diagnostican, reparan, calibran, mantienen e interactúan con el equipo.Si hay un gran número de instalaciones médicas, puede ser que necesite viajar entre diferentes hospitales para desarrollar los servicios requeridos.Un proveedor independiente es por lo general alguien que ha dejado un fabricante, y ha empezado su propio negocio de servicios.Mantenerse al día como independiente puede ser difícil y caro, mientras que el fabricante es normalmente reacio a proveer enseñanza.Sin embargo, hay disponibles instalaciones para la enseñanza de no-fabricantes, tales como el mencionado RSTI.Equipamientos típicos usados en esta tarea son: el Osciloscopio y el multímetro (si se da servicio a equipos antiguos con tubos de vacío, un VOM es de ayuda).Equipos adicionales: Keithley dosimeter, mAs meter, Biddle contact tachometer, light to radiation template, etc.
Cerebro explorado con MRI.
Imagen combinada IRM/PET de la cabeza.
Imagen obtenida en un cintigrama óseo utilizando como radiotrazador Tc-99m MDP.
Imagen del cerebro.
Imagen en 2D.
Imagen en 3D.
SMPTE
Patrón de test de imágenes de diagnóstico médico.