El equipo tuvo su origen en un antiguo club llamado Club Campesino de Fútbol Cataluña, apareció en la segunda división durante la temporada 1960-61 en una expansión que se hizo de 18 a 20 equipos, donde también se agregó el Pachuca.Cinco temporadas estuvo el equipo Torreón en la Primera División Mexicana, en la campaña 72-73 jugó 11 partidos sin perder.Disputó en una sola ocasión el descenso en la temporada 1971-1972 en donde jugando un tercer encuentro en cancha neutral, en el Estadio Jalisco de Guadalajara, se enfrentó a los freseros del Irapuato.Uno de los grandes triunfos del Torreón en Primera División fue contra Cruz Azul por 5-2 en el Estadio Moctezuma ahora llamado Estadio Corona en la Temporada 1971-1972, en donde la delantera del Torreón liderada por el "Conejo" Aníbal Tarabini, Enzo Gennoni, José "La Caica" Zamora,[2] hicieron estragos en la defensa del Cruz Azul que en ese momento era la menos goleada.Era el Cruz Azul del "Gato" Miguel Marín, Javier Guzmán,[3] Alberto Quintano, Javier Sánchez Galindo, Marco Antonio Ramírez, Cesáreo Victorino, Horacio López Salgado, Héctor Pulido, Eladio Vera Arias, etc. el inolvidable Cruz Azul de los 70's.En 1970 fue inaugurado el Estadio Moctezuma, sede del equipo hasta su desaparición en 1974.Posteriormente, se le conoció como Estadio Corona de la Colonia Carolinas y fue escenario del club Santos Laguna, hasta su demolición en el año 2009.