Alberto Quintano

[28]​ En 1970 tuvo una destacada participación en la Copa Libertadores, donde alcanzaron la ronda de semifinales, siendo eliminados por el Peñarol de Uruguay y formando parte del equipo ideal del torneo.[29]​ Con apenas 5 años como profesional, Quintano ya se había consolidado como el mejor defensor del fútbol chileno y era ya un habitual con La Roja, era momento de una nueva etapa.[37]​ En la 1972-73 alcanzaban nuevamente la final tras quedar primeros en la tabla general y vencer al Atlas en las semifinales.[43]​ En los siguientes años el equipo perdió enfoque y, aunque avanzaron a las fases finales en todos los campeonatos, no consiguió volver a levantar el título con Quintano en la cancha.Se despedía del equipo y del fútbol mexicano el 8 de enero de 1977, en un homenaje en el Estadio Azteca, siendo el primer jugador del club que recibió una ceremonia de este tipo, aunque no pudo terminarla y, entre lágrimas, se negó a dar la vuelta olímpica.[47]​ Luego, en 1979, el club se tituló campeón de la Copa Chile al derrotar en la final a Colo-Colo por 2-1.[48]​ Un año más tarde, en 1980, la «U» fue subcampeón del campeonato nacional y el 3 de enero de 1981 ganó la Liguilla Pre-Libertadores en un partido definitorio nuevamente por 2-1 contra Colo-Colo, siendo este el último título de Quintano como profesional, terminando sus días como jugador entre Universidad Católica y Magallanes.[51]​ Hasta 1986, disputó un total de 82 partidos, con 29 victorias, 32 empates y 21 derrotas.Disputó varios duelos de este tipo, ganándose un puesto en la zaga, y compitió en las eliminatorias a México 1970, sumando cuatro presencias.Volvió a repetir su actuación, pero esta vez para el mundial de Alemania 1974, siendo clave en la clasificación al torneo planetario, teniendo una gran actuación en la ida del repechaje contra la Unión Soviética en Moscú donde, gracias a una brillante labor en la defensa, la selección chilena logró empatar cero a cero y entrar al mundial de los teutones.[58]​ En dicha Copa del Mundo hizo dupla en defensa con Elías Figueroa, y ambos fueron ampliamente elogiados por su contundencia en la zaga nacional durante la competencia.[6]​ Estadística correspondiente a su desempeño en Universidad de Chile y Cruz Azul.