Diócesis de Jujuy

La diócesis de Jujuy (en latín: Dioecesis Iuiuyensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Argentina.La diócesis tiene 20 082 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la provincia de Jujuy los departamentos de: Ledesma, Dr. Manuel Belgrano, Palpalá, El Carmen, San Pedro, San Antonio, Tilcara, Santa Bárbara, Tumbaya y Valle Grande.[1]​ El 1 de julio de 1960, con la carta apostólica Singulari studio, el papa Juan XXIII proclamó a la Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario como patrona principal de la diócesis.[3]​ Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 617 200 fieles bautizados.Cuenta con 1 santuario, 14 casas de religiosos, 17 centros educativos, 26 casas de religiosas y 1 monasterio femenino.
Basilica de San Francisco, en San Salvador de Jujuy