El primer obispo que se puede atribuir con seguridad a Digne es Pentadio que participó en el Concilio de Agde en 506.
A principios de la Edad Media y hasta el siglo IV, la región fue devastada por los sarracenos, que dificultaron la vida cristiana.
En 1790 el obispo François du Mouchet de Villedieu fue declarado depuesto por la autoridad civil por no querer jurar fidelidad a la Constitución civil del clero y sustituido el 20 de marzo de 1791 por el obispo constitucional Jean-Baptiste de Villeneuve, nunca reconocido por la Santa Sede.
A raíz del concordato con la bula Qui Christi Domini del papa Pío VII del 29 de noviembre de 1801, se suprimieron algunas diócesis, cuyos territorios fueron parcialmente incorporados a la diócesis de Digne, que pasó a ser sufragánea de la arquidiócesis de Aix.
[3] Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 116 130 fieles bautizados.