La mortalidad infantil era mayor durante los primeros días cruciales, cuando la madre también podría sucumbir a la sepsis puerperal.
Para las bandejas pintadas hechas para la élite en estas alegres ocasiones, en general, se decoraban ambos lados de la bandeja, la parte superior (o el anverso) generalmente con una escena de figura multitudinaria, normalmente secular, como una escena del mito clásico o una alegoría adecuada.
[10] Las escenas con uno o dos niños pequeños desnudos, con los escudos de ambas familias a los lados, son especialmente populares.
Los manuales aconsejaban mantener imágenes con un impacto positivo a la vista de las mujeres embarazadas, y es en este contexto que los recurrentes chicos desnudos, y las escenas que muestran el final de un parto exitoso, deben ser vistas.
[13] Probablemente los deschi se colgaban con el reverso exhibido durante el embarazo, para promover la producción de un niño saludable similar.
Tal taller era el del «Maestro del cassone Adimari», ahora identificado habitualmente como el hermano de Masaccio, Giovanni di ser Giovanni Guidi (o "Lo Scheggia"), que también produjo el desco da parto que muestra a jóvenes jugando al civettino en un entorno urbano, en el Palacio Davanzati de Florencia,[14] y otros ejemplos.
Algunos ejemplos que ahora son redondos parecen haber sido originalmente de doce lados.
Solamente sobreviven unas dos docenas de diseños, algunos ahora con las superficies serradas por los comerciantes en los tiempos modernos, para crear dos obras.
[20] No obstante, si se presentaran en el momento del matrimonio, aunque ciertamente se consideraran asociados específicamente con el embarazo y el parto, esto explicaría cómo se disponía de objetos tan elaborados para su uso muy pronto después de un acontecimiento incierto, y significaría que las imágenes benéficas de los chicos podrían ejercer su influencia positiva a lo largo del importante primer embarazo.
Por ofender a la deidad virgen, Acteón se transformó en un ciervo para ser cazado por sus propios perros.
El reverso muestra la figura alegórica de la Justicia con dos escudos familiares mientras sostiene una balanza y una espada.