Virgen con Niño

Virgen con el Niño o Madonna son las denominaciones convencionales para designar el tema artístico más frecuente en la iconografía del arte mariano y uno de los más tratados en todo el arte cristiano: la representación de la Virgen María junto con el Niño Jesús, su hijo.La primera representación de Virgen con Niño que se conserva puede ser la pintura mural en la Catacumba de Priscila, Roma, en la que aparece la Virgen sentada amamantando al Niño, quien a su vez vuelve la cabeza para mirar al espectador.En las fórmulas usuales góticas y renacentistas, la Virgen María se sienta con el Niño Jesús en su regazo, o lo abraza.En las primeras representaciones la Virgen se encuentra entronizada (Maestà, Sedes sapientiae), y el Niño, plenamente consciente de su divinidad, alza su mano ofreciendo una bendición.La iconografía varía entre imágenes públicas e imágenes privadas proporcionadas en una escala menor y que se pretendía que se dedicaran a la devoción personal en las habitaciones particulares: las representaciones de la Virgen amamantando al Niño («Virgen de la Leche») solían limitarse a esos iconos devocionales privados.A menudo María y Jesús están rodeados por otros personajes, como San José (en este caso se habla de una Sagrada Familia).En la tradición cristiana del arte occidental esta palabra se utiliza para los trabajos que representan a la Virgen María como madre de Jesús.Muy importantes para la tradición italiana son los iconos bizantinos, especialmente los de Constantinopla, ciudad capital del más largo y duradero imperio de la civilización del Medioevo; estos iconos tuvieron gran importancia en la vida civil y fueron celebrados como milagrosos.El Imperio bizantino se veía a sí mismo como la verdadera Roma, aunque de lengua griega.Los manuscritos bizantinos, lujosos pergaminos aderezados con incrustaciones de oro y plata, fueron distribuyéndose hacia el Oeste.Duccio y sus contemporáneos heredaron convenciones pictóricas antiguas que fueron mantenidas, en parte, para enlazar sus propias obras con la autoridad de la tradición.Ordinariamente, es representada como una mujer joven con su hijo recién nacido que siempre viste un manto azul sobre una túnica roja.Tradicionalmente, la Madonna se representa de tal modo que infunda compasión, arrepentimiento y amor; usualmente es emocionalmente muy expresiva.como en grabados Durante su viaje a Italia, Durero se comparaba con los artistas locales, y estaba tan orgulloso de su arte que llegó a afirmar: "no hay mejor pintura de la Madonna en la Tierra que la mía".[77]​ También fue muy tratado el tema por otros pintores de las escuelas alemanas y flamencas de la época, como Altdorfer,[78]​ Grünewald,[79]​ Joaquín Patinir, Jan Gossaert (llamado "Mabuse"),[80]​ Gerard David, Lucas Cranach el Viejo[81]​ y Lucas Cranach el Joven[82]​ o Joos van Cleve.
Madonna con el Niño y dos ángeles, llamada Lippina , [ 1 ] ​ de Fra Filippo Lippi , ca. 1465. Boticelli hizo varias composiciones muy semejantes, prácticamente réplicas. [ 2 ]
Mural en las catacumbas de Priscila. [ 4 ]
Virgen con Niño , de Ambrogio Lorenzetti , 1319, tabla, 85 × 57 cm, Pinacoteca de Brera , Milán .
Madonna de Częstochowa ( Czarna Madonna o Matka Boska Częstochowska en polaco), icono que, según la tradición, fue pintado por el evangelista San Lucas sobre una tabla de ciprés tomada de la casa de la Sagrada Familia.
La Theotokos entronizada ( Nikopoia ) [ 9 ] ​ con santos y ángeles, y sobre ellos la mano de Dios . Icono bizantino del sigo VI conservado en el monasterio de Santa Catalina del Sinaí , probablemente el más antiguo conservado con el tema.
Virgen con Niño bizantina, 1250-1275. [ 12 ]
Madonna en Santa Maria in Trastevere , Roma.
Talla realizada en 1199 por el presbítero Marinus para la abadía camaldulense de Borgo San Sepolcro .
Madonna-relicario de Santa Maria Maggiore , siglo XIII . [ 14 ] ​ Atribuida tradicionalmente a Coppo di Marcovaldo , se han propuesto otras posibilidades, incluyendo la importación bizantina.
Maestá de Duccio.
Madonna Cambrai , [ 16 ] ​ una Eleoúsa italo-bizantina ( escuela sienesa ), ca. 1340. Cuando se llevó a Cambrai, en 1450, tenía fama de haber sido pintada por San Lucas. Fue muy imitada.
Panel central del Trittico dei Frari [ 17 ] ​ de Giovanni Bellini , 1488.
La Virgen con el Niño y querubines , en terracotta invetriata , [ 18 ] ​ de Andrea della Robbia .
Madonna della Candeletta de Carlo Crivelli , ca. 1490.
Madonna dorada de Essen .