Derecho a la defensa

A diferencia de la Declaración, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos sí es un tratado internacional cuyo cumplimiento es exigible a los Estados que lo han ratificado.En concreto refiriéndonos a los derechos del menor de edad: a.   (...)En los Estados Unidos, el derecho a la defense se encuentra establecido en partes de la Quinta y Sexta enmienda de la Constitución de los Estados Unidos,[12]​ Se encuentra regulado en la Constitución de la Nación Argentina que señala[13]​ Es una garantía constitucional que permite que las demás garantías (debido proceso, principio de inocencia, in dubio pro reo, entre otras) tengan una vigencia concreta dentro del proceso penal.Toda persona que se encuentre dentro de un proceso penal esta asistido por este derecho.Se puede dividir en dos tipos de defensa: Además, de esta garantía se derivan ciertas facultades que podrá ejercer el imputado/defensa durante el proceso para influir en la decisión final, tales como: ofrecer prueba, examinar la prueba presentada, controlarla y valorarla.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce el Derecho a la defensa a todo ser humano.