[2] En este contexto, "superdepredador" suele definirse en términos de dinámicas tróficas.
Las especies superdepredadoras ocupan los más altos niveles tróficos y tienen un papel crucial al mantener la salud de sus ecosistemas.
Un estudio de las cadenas alimentarias marinas define a los superdepredadores como los que ocupan un nivel trófico superior al cuarto.
Por ejemplo, las especies invasoras de peces son conocidas por devastar a los depredadores que antes eran dominantes.
Tras la reintroducción del lobo gris en 1995, los investigadores notaron cambios drásticos en el ecosistema local.