Dehesa Boyal de Puertollano

[2]​[3]​[1]​ Entre sus instalaciones destaca el Jardín botánico con las especies más comunes que se encuentran en las vecinas comarcas del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

Se empezó a acondicionar el terreno en el año 1998, y poco a poco se han añadido servicios.

[4]​ También se encuentran diseminados por todo el recinto árboles emblemáticos de la zona como Huerta y viñedo, zona dedicada al cultivo de berzas y hortalizas de las que se cultivan en los huertos familiares de la comarca, donde los niños se familiarizan con las verduras aprenden a conocerlas y como se cultivan.

También hay una era donde se organiza una trilla de cereales en el verano.

Hay varios árboles frutales almendro, cerezo, ciruelo, manzano, peral, albaricoque, melocotón, higuera y una pequeña viña.

Vista del Jardín Botánico.
Pradera mediterránea dentro de la Dehesa Boyal de Puertollano.
Zona adehesada dentro de la Dehesa Boyal de Puertollano.
Huerta del Jardín Botánico, con berzas, árboles frutales y viña.
Edificio del Aulario.