La protección civil o defensa civil es un conjunto de actividades que, con apoyo gubernamental, está en la mayoría de los países que tienen como objetivo apoyar a las poblaciones que habitan en zonas vulnerables para hacer frente a los desastres naturales o de carácter antrópico.Como no cumplía con el requisito de representar a un organismo neutral, apolítico y laico, sufre algunas modificaciones.La relación que tienen los voluntarios con el municipio se entiende que es gratuita y desinteresada, aun así el voluntario tiene derecho a estar asegurado contra los posibles riesgos.Está integrada por radioaficionados españoles y extranjeros acreditados y residentes en España, los cuales utilizan sus propios medios de radiocomunicaciones para el cumplimiento de las misiones encomendadas por dicha Dirección General, a la que están vinculados de manera voluntaria y altruista en calidad de colaboradores permanentes, y a cuyas normas e instrucciones se atienen.Con ello, REMER mantiene una estructura permanente y jerarquizada, con cobertura en todo el territorio nacional, lo que le permite garantizar la necesaria celeridad y eficacia en su actuación en aquellos casos en los que sea requerida.[15] La Unión Europea ha sido el segundo mayor donante de ayuda humanitaria desde del 2000.Si se la considera conjuntamente con sus Estados miembros (cada uno de los cuales realiza sus propias donaciones), es el mayor donante mundial de ayuda humanitaria: en 2009 proporcionó más del 50 % del total mundial.La protección civil es un servicio público en cuya organización, funcionamiento y ejecución participan las diferentes Administraciones Públicas, así como los ciudadanos mediante el cumplimiento de los correspondientes deberes y la prestación de su colaboración voluntaria.La misión del Indeci es garantizar una respuesta óptima de la sociedad ante los desastres naturales.El artículo 13 de la Ley n.º 29664 define al Indeci como una entidad pública ejecutora con personería presupuestal.Esto incluye los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación.Simultáneamente, la Universidad Nacional Autónoma de México aportó el terreno en que se construiría dicha institución, proporcionó al personal académico y técnico especializado, e impulsó decididamente los estudios relacionados con la reducción de desastres en el país.Para la naciente Protección Civil Sanitaria ver los portales del Ministerio de la Salud, del INEM y sured de SAMU llamados allí CODU.
Miembros de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR El Salvador).
Los aviones contra incendios pueden movilizarse a través de los países participantes en el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias, que forma parte de la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea.
Paquetes de
ayuda humanitaria
siendo cargados en un avión militar de transporte táctico.