Incendio

En caso de incendio, y normalmente,[1]​[2]​[3]​[4]​ la mejor reacción es intentar apagar las llamas con rapidez mientras el fuego es todavía manejable.

Hay tiempo para quedarse a intentar apagar el incendio hasta que éste bloquee todas las vías de escape que queden, pues alguna de éstas debe ser utilizada para salir por allí a tiempo.

Localizar, si es posible, el origen del fuego: normalmente circuitos eléctricos, motor, batería, cocina o cualquier material inflamable por cigarrillos.

Cuando un incendio es grande y ha quedado fuera de control, hay que abandonar la embarcación, en el momento adecuado para ello, pero ya prontamente.

No utilizar productos inflamables, como la mayoría de los sprays (aerosoles).A partir de ahí, las principales reacciones consisten en evitar que el fuego se acerque a las zonas inflamables del vehículo (principalmente a combustibles, especialmente en el motor), e intentar apagar ese incendio (leer más arriba acerca de cómo apagar un incendio), normalmente con extintores.

Tales causas pueden ser: Además, existen los incendios provocados intencionalmente, lo cual es un acto de vandalismo y por ello un delito penado con prisión.

Por ello, muchos municipios ofrecen servicios de bomberos para extinguir los posibles incendios rápidamente.

Símbolo de peligro por material inflamable (otros símbolos similares pueden ser usados).
El olor a gas y su registro en el contador pueden revelar que hay un escape de esa sustancia (leer texto a la izquierda).
Extintor equipado con manguera, y clasificado para fuegos de tipo A, B y C. Arriba, en medio de las palancas de activación, aparece insertada su anilla de seguridad.
Alarma contra incendios de botón activada, con su cristal ya roto. Conviene usar más métodos de aviso (leer texto a la izquierda).
Algunas sustancias desprenden gases tóxicos cuando arden.
Símbolo de salida de emergencia (otros símbolos similares pueden ser usados). Indican alguna vía de salida, normalmente rápida y especialmente habilitada para ello. Es habitual que estén iluminados o brillen.
Bomberos observando la evolución de un incendio de monte.
Puertas dobles de una salida de emergencia, con su barra de apertura.
Los bomberos pueden evacuar un piso en llamas a través de alguna de sus ventanas. Sus vehículos pueden alcanzar normalmente un 7º piso.
Zona forestal ardiendo por un incendio de gran tamaño, con abundancia de humo.
Rodar por el suelo puede apagar a las llamas en la ropa.
Un coche humea por incendio.
Un camino rodeado por las llamas de un incendio.
Lienzo de 1727 que representa el famoso hundimiento del navío 'Luxborough' por un incendio.
Tener suficientes paracaídas es útil en desastres aéreos.
Incendio espontáneo de rastrojos . El fuego sobre vegetación reseca es peligroso, especialmente en verano.
Una estufa (sea de leña, eléctrica o de otro tipo) puede causar incendios accidentales.
Humo de un incendio en Salinas Victoria durante la época de incendios forestales en México .
Pequeño incendio de pasto en Sevilla .