Debate sobre el estado de la nación

Sólo en tres ocasiones (Adolfo Suárez en 1980 y Pedro Sánchez en 2021 y 2024) el Gobierno se negó a celebrar un debate sobre el estado de la nación con los grupos parlamentarios.Los asuntos más importantes debatidos históricamente en este tipo de debates son economía, empleo, pensiones, prestaciones sociales, lucha contra el terrorismo, control de la inmigración ilegal, financiación autonómica, la convergencia con la Unión Europea y la política exterior, entre otros, aunque por la naturaleza del debate se puede abordar cualquier tema que, en opinión del Gobierno o de los grupos parlamentarios, sea de interés para la nación.Los grupos parlamentarios intervienen de mayor a menor representación en la Cámara, salvo el grupo parlamentario al que pertenezca el presidente del Gobierno (en el caso de que fuere diputado), que interviene siempre en último lugar.[2]​ Una vez concluido el debate, se presentan las propuestas de resolución de los grupos parlamentarios, que serán debatidas y votadas en una sesión parlamentaria posterior.Adolfo Suárez, en una ocasión, y Pedro Sánchez, en dos, fueron los responsables de ello.
Salón de plenos del Congreso de los Diputados.