Las condiciones para formar un grupo parlamentario están recogidas en el reglamento del Congreso de los Diputados y son las siguientes: Las formaciones políticas que no cumplan estas condiciones pasan a formar parte del grupo mixto.
Sin embargo, en varias ocasiones distintas formaciones políticas minoritarias han conseguido un grupo parlamentario sin cumplir estrictamente los requisitos (de votos o escaños), gracias a la figura del «diputado prestado».
[2] Los grupos parlamentarios reciben una subvención fija[3] para todos, más un plus en función del número de diputados.
Se constituyeron los siguientes grupos parlamentarios en la Legislatura Constituyente (1977-1979):[4][5] En caso de que se indiquen dos números distintos de escaños, se trata, respectivamente, del número al principio y al final de la legislatura, o bien en la constitución y disolución del grupo parlamentario.
Celia Villalobos lo justificó diciendo que "cometeríamos un terrible error si tratásemos de forma distinta a Amaiur".