Fue cofundador de las organizaciones: Earth First!, Wildlands Project y Rewilding Institute.
: The Journal of Ecological Resistance, el cual surgió a partir del boletín inicialmente conocido como Earth First!.
En su número inaugural, Foreman expresó claramente los objetivos de la organización, destacando que no se comprometerían en cuestiones políticas, dejando que otros grupos se ocuparan de tales asuntos.
[4] Si bien Foreman no tuvo un papel directo en el intento de sabotaje, se vio implicado en el caso, declarándose culpable de un delito menor por entregar dos copias del libro Ecodefense a un informante del FBI.
se había dividido en dos facciones ideológicas; Foreman y otros se adhirieron a una visión biocentrista caracterizada por una «biodiversidad apocalíptica», pero fueron desafiados cada vez más por una "«acción de justicia social milenarista»[9] influenciada por los miembros del movimiento con sede en el norte de California, incluidos Roselle (que tenía su sede en Berkeley ) y Judi Bari (del condado de Mendocino).
Foreman y su esposa, Nancy Morton, se separaron públicamente de Earth First!
El grupo tenía como objetivo establecer una red de áreas silvestres protegidas en América del Norte.
[14][7] En una entrevista de 1986, Foreman dijo que Estados Unidos no debería brindar ayuda para la hambruna y la crisis del hambre en Etiopía, sino más bien «dejar que la naturaleza busque su propio equilibrio».
Sin embargo, en mi comentario frecuentemente citado sobre la hambruna en Etiopía, no logré dejar claro este punto.
También insinué que la mejor respuesta social posible era que nosotros no hiciéramos nada, no ofreciésemos asistencia de ningún tipo y simplemente dejáramos morir de hambre a los hambrientos.
Más tarde trató de aclarar sus declaraciones diciendo: «Si bien sigo creyendo que la inmigración masiva e ilimitada a cualquier país es un problema grave, no apoyo reforzar la Patrulla Fronteriza y las demás agencias que intentan mantener a los latinoamericanos fuera de esto".
No creo que esta sea una respuesta realista o ética al problema subyacente».
Sus fundadores, incluido Foreman, respondieron que «no querían competir con los grupos conservacionistas existentes.