Daddy Yankee

[20]​[21]​ En 1992, sufrió un altercado debido a una balacera que se formó cerca del barrio donde vivía el artista; en donde no estaba relacionado, pero unas de las balas impactaron en su pierna, dejándolo herido y sangrando, para suerte, la bala no lo dejó en mal estado pero sí sin los sueños que tenía él mismo sobre ser un jugador profesional de béisbol, ya que la música para él era un pasatiempo; posteriormente seguiría definitivamente los rumbos musicales.

[25]​ Este mismo año, formó un dúo musical con el rapero Mexicano, compartiendo la tarima en varios shows, pero debido a diferencias personales se separarían al poco tiempo.

[28]​ En 1999 participó en la producción La misión con el sencillo «Mujeres que no bailen», dicha producción consiguió disco de oro y a finales de ese año, junto a Jam, optarían por comenzar una carrera como dúo, sin dejar sus carreras como solistas.

[30]​[31]​ Durante 2002, siguió su carrera como solista, pero este año lanzaría su primer álbum de estudio titulado El Cangri.com, con las canciones «Ella está soltera» y «Guayando», en donde Jam participaría en ambas, el mismo Jam comentó durante una entrevista que esta última es una de sus canciones favoritas en toda su carrera.

[34]​ En el transcurso de su carrera ha experimentado con ritmos como el rap, merengue, salsa, pop y dance, pero sus mayores éxitos a nivel internacional le han llegado cuando ha compuesto e interpretado sus ya famosas canciones de reguetón.

[38]​ El álbum fue un éxito comercial, encabezó las listas de distintos países del mundo, entre ellos: Chile, Argentina, Puerto Rico, Perú, República Dominicana, Colombia y México.

En este disco se aprecian varios ritmos urbanos que predominan en el mundo, además Yankee trabajó con productores de: USA, Chile, República Dominicana y Puerto Rico, contiene varias letras en spanglish y múltiples colaboraciones anglosajonas.

La única colaboración externa en este disco es la de Tito el Bambino en la canción «Me enteré».

Incluye 11 temas con colaboraciones de: J Álvarez, Arcángel, Yandel, Farruko y Divino.

Según Ayala, King Daddy se grabó en dos semanas y media, porque hubo «mucha inspiración».

[61]​ El anuncio de la gira dejó a muchos fanáticos incrédulos ya que se agotó en minutos en las principales ciudades como Las Vegas, Orlando, Los Ángeles, Nueva York.

[63]​ Hablando de la gira y su rivalidad con Daddy Yankee, Don Omar dijo: «Déjame aclarar.

[64]​ En 2017, lanza la canción «Despacito» junto con Luis Fonsi dando un aire a su género (pop urbano).

[65]​ En julio de 2017, Daddy Yankee se convirtió en el artista más escuchado del planeta en la plataforma Spotify.

[67]​ En agosto de 2018, Daddy Yankee colaboró con Janet Jackson en su regreso a la música en la canción «Made For Now».

[76]​ En julio del mismo año lanzó una colaboración junto a Myke Towers y Jhay Cortez titulada «Súbele el Volumen».

Este contó con diecinueve (19) canciones y colaboraciones con artistas como Sech, Myke Towers, Bad Bunny, Rauw Alejandro, Pitbull, Natti Natasha, entre otros.

El álbum trajo consigo una gira mundial titulado La Última Vuelta World Tour, que comenzó en agosto del mismo año.

[82]​[83]​ Rachel Grace Almeida de Vice sintió que él allanó el camino con su música para amplificar y normalizar la identidad Latina «marginada»; también comentó que jugó un papel vital en «traer glamour al barrio y desafió la descripción de la pobreza hispana en esos vecindarios».

[86]​ En 2006, un artículo de The New York Times lo consideró «El rey del reguetón» mientras comentaba sobre los ingresos por música de 2004, «un punto brillante para la industria musical fue la música latina: las ventas crecieron un 12 por ciento, según Nielsen SoundScan.

[1]​ Varios artistas del género urbano lo han citado como inspiración, entre ellos: De La Ghetto, J Balvin, Nicky Jam, Arcangel, Ñengo Flow, Zion & Lennox, [87]​ Ozuna, Anuel AA, [88]​ Bad Bunny, J Alvarez, Alexio, [89]​ Lunay, Brytiago, [90]​ Miguelito[91]​ Natti Natasha.

[93]​ En 1995, cuando tenía diecinueve años, se casó con Mireddys González,[93]​ con quien tuvo tres hijos: Yamilette, Jeremy y Jesaeelys.

Sin embargo, en 2006, hizo una excepción cuando habló acerca de su relación con su esposa e hijos en una entrevista con María Celeste Arrarás en Al rojo vivo.

[97]​ Comenzó su carrera bajo el sello Dream Team, pero tras problemas de dinero y diferencias se retiró.

A partir de ese momento fundó su propia compañía El Cartel Produccions (no confundir con El Cartel Records, ya que esta comenzó en el 2004 y El Cartel Produccions en 1997), en la cual grabó varios discos, y se fusionó a Guatauba's Production de Manolo Guatauba, para la distribución de sus discos, pero tras tener problemas con este, creó su primera disquera Los Cangris Music Inc., junto a Nicky Jam, y su distribuidora fue Pina Records y VI Music.

Por su parte, El Cartel Records ha colaborado con grandes de la música como: 50 Cent, Snoop Dogg, G-Unit, Pharrell Williams y muchos más.

[101]​ Asimismo, ha hecho alianzas con disqueras como Interscope Records de Universal y Sony Music.

[103]​ Se considera una persona humilde; prueba de esto es su comportamiento con los reporteros al estar siempre dispuesto a conceder una entrevista.

En 2007, se convirtió en portavoz de la organización ambiental «Yo Limpio a Puerto Rico» fundada por Ignacio Barsottelli.

Todo comenzó cuando salió su álbum Barrio Fino y su canción Gasolina explotaron y se convirtieron en todo un éxito, logrando captar la atención de marcas tan importantes como Reebok, Section 8, Azad Watch entre otras.

Daddy Yankee durante un concierto en 2006.
Don Omar (izquierda) y Daddy Yankee (derecha) en la alfombra de los Latin Billboard Music Awards en 2009.
Daddy Yankee en un concierto posterior al juego en Marlins Park en 2012.
Daddy Yankee en un concierto en Honduras en 2019.