Este taxón fue descrito originalmente por Manuel Nores y Darío Yzurieta en el año 1983; asignándole como localidad tipo a: «Concarán, provincia de San Luis».
[4] Su cabeza y lomo son de color verde oliva oscuro.
La parte superior del pecho es de color gris violáceo oscuro.
La parte central del abdomen muestra una mancha rojo-anaranjada, pequeña y definida.
Se alimenta de semillas y frutos silvestres o cultivados.
Vuela a grandes distancias todos los días desde sus dormideros o colonias de nidificación hasta los lugares con abundante alimento estacional.
Se alimentan en bandada, tanto entre el follaje de arbustos y árboles como en el mismo suelo.
Las barreras enormes, como son las condiciones ambientales regionales separaron las poblaciones y, por tanto, la estructura genética.