Cyanoliseus patagonus andinus

Cyanolyseus patagonus Salvadori, 1891[2]​ Cyanolyseus andinus Dabbene & Lillo, 1913[3]​ Cyanoliseus patagonus andinus Peters, 1937[4]​ Cyanoliseus patagonus andinus, comúnmente llamado loro barranquero oscuro o loro barranquero del norte, es una de las subespecies en que se divide la especie Cyanoliseus patagonus, un ave de la familia de los loros (Psittacidae), que habita en el Cono Sur de América del Sur.

Este taxón fue descrito originalmente por Roberto Dabbene y Miguel Lillo en el año 1913; describiéndolo en ese momento como una nueva especie: Cyanolyseus andinus, con la localidad tipo situada en: «Colalao del Valle, provincia de Tucumán».

La parte superior del pecho es de color pardo-oliva con tono terroso.

La parte central del abdomen muestra una mancha rojo-anaranjada, pequeña y poco definida.

Vuela a grandes distancias todos los días desde sus dormideros o colonias de nidificación hasta los lugares con abundante alimento estacional.

Se alimentan en bandada, tanto entre el follaje de arbustos y árboles como en el mismo suelo.

Con respecto a las otras dos del centro y sur argentino, contactan sus geonemias en la región de Cuyo.

Las barreras enormes, como son las condiciones ambientales regionales separaron las poblaciones y, por tanto, la estructura genética.

Ejemplares de la subespecie en su hábitat: valles Calchaquíes , provincia de Salta , Argentina.