Cultura de Río Grande del Sur
En pocas palabras, la cultura local puede analizarse como el resultado de dos vertientes: la primera tiene sus raíces en los pueblos indígenas que habitaban la pampa y la otra es el resultado de la colonización europea llevada a cabo por portugueses, españoles, mestizos de otras regiones del Brasil colonial, bandeirantes y africanos que llegaron a Brasil como esclavos hasta el siglo XIX.El mestizaje inicial entre portugueses e indígenas dio origen a lo que en el siglo XIX se conocería como gaúcho.Hasta 1850, los alemanes ganaron tierras con facilidad y se convirtieron en pequeños propietarios, pero después de esa fecha, la distribución de tierras en Brasil se hizo más restringida lo que impidió la colonización en las proximidades del Vale dos Sinos.La colonización alemana se expandió por las tierras bajas, deteniéndose en las laderas de las montañas.Otro grupo étnico colonizó las sierras de Río Grande del Sur: los italianos.La oferta de tierras era más limitada, pues la mayor parte ya estaba ocupada por gaúchos o colonos alemanes.Los italianos trajeron consigo sus costumbres e introdujeron la vitivinicultura en la región, que sigue siendo el pilar de la economía en varios municipios del estado.