Una cuenca hidrográfica es un territorio continental drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que sus aguas dan al mar a través de un río, o bien, que vierte sus aguas a un único lago endorreico.[3] En una cuenca suelen distinguirse diferentes partes: El uso de los recursos naturales se regula administrativamente separando el territorio por cuencas hidrográficas, y con miras al futuro las cuencas hidrográficas se perfilan como una de las unidades de división funcionales con mucha más coherencia, permitiendo una verdadera integración social y territorial por medio del agua.El agua precipitada a cada lado de la divisoria desemboca en ríos o afluentes distintos.El divortium aquarum o línea divisoria de vertientes, es la línea que sigue los puntos más elevados del interfluvio que separa a dos o más cuencas vecinas.Algunas obras construidas por los seres humanos, también denominadas intervenciones antropogénicas, que se observan en una cuenca suelen ser viviendas, ciudades, campos de cultivo, obras para riego, energía y vías de comunicación.
Las principales cuencas endorreicas se muestran en azul, con los principales lagos endómeros en azul oscuro.
Cuencas de los ríos europeos
Cuencas de recepción de los principales mares y océanos. Las zonas en gris corresponden a
cuencas endorreicas
.