Crisis diplomática entre Panamá y Venezuela de 2018
[3] Las relaciones bilaterales entre la República de Panamá y la República de Venezuela se han suspendido en dos ocasiones previas en el transcurso del siglo XXI: En 2004 las relaciones fueron suspendidas por parte del presidente venezolano, Hugo Chávez, cuando Panamá se negó a extraditar a un exagente de la CIA (considerado terrorista por Cuba y Venezuela) por considerar que su vida corría peligro en suelo venezolano.La canciller se comprometió a facilitar toda la información posible en vías de la cooperación entre ambos países respetando siempre la legalidad aplicable.[8] Venezuela impuso sanciones comerciales al romper relaciones comerciales con la república istmeña a 22 personalidades y 46 empresas panameñas en respuesta a las sanciones que Panamá le había impuesto a Venezuela al mismo tiempo que informaba de la futura publicación de la lista de personalidades venezolanas susceptibles de blanquear dinero.[9] El vicepresidente venezolano, Tareck el Aissami, anunció que el Gobierno de Nicolás Maduro ha decidido suspender relaciones comerciales con varias empresas panameñas, que se sumarán a la lista de 46 anunciadas la semana pasada.[18] Siendo el germen de los problemas bancarios que ha ocasionado el conflicto con Panamá.