El crecimiento bacteriano es la división de una bacteria en dos células hijas en un proceso llamado fisión binaria.
Sin embargo, si el número de supervivientes supera la unidad, en promedio, la población bacteriana experimenta un crecimiento exponencial.
Es el período en el que las bacterias individuales están madurando y no tienen aún la posibilidad de dividirse.
Bajo condiciones controladas, las cianobacterias pueden duplicar su población cuatro veces al día.
[7] Sin embargo, el crecimiento exponencial no puede continuar indefinidamente, porque el medio llega pronto al agotamiento de nutrientes mientras se acumulan los desechos.
Esta fase se alcanza cuando las bacterias empiezan a agotar los recursos que están disponibles para ellas.
D. En la fase de declinación, las bacterias se quedan sin nutrientes y mueren.
En el caso extremo, esto se lleva a la continua renovación de los nutrientes.
El crecimiento bacteriano se puede suprimir con bacteriostáticos, sin necesidad de matar las bacterias.
[14] El ambiente en que crece una bacteria tendrá un determinado pH; este puede ser ácido o básico.
Al igual que la temperatura, cada bacteria requiere un pH determinado para su óptimo crecimiento.