Conteo bacteriano

Existen muchos medios diferenciales, en la práctica rutinaria se usan los siguientes: Método más usado para contar bacterias.

Las colonias bacterianas formadas por este método son distintivas cuando ocupan un medio diferencial.

Después de haber fijado y teñido el frote, es posible contar con un microscopio las bacterias.

Como no es práctico recorrer toda el área, se cuenta el número de células en unos cuantos campos microscópicos seleccionados al azar.

Para algunos experimentos, es necesario estimar turbidez, ya que es una forma práctica de monitorizar el crecimiento bacteriano.

Este cambio en la luz se registrará en la escala del instrumento como el porcentaje de transmisión.

También se registra una expresión logarítmica llamada absorbancia (algunas veces nombrada densidad óptica), un valor derivado del porcentaje de transmisión que puede ser reportado.

La turbidez no es útil para medir contaminación en líquidos por la pequeña cantidad relativa de bacterias.