Se basa en el principio de que una única célula viva puede desarrollarse, evolucionar y producir toda una colonia que se vería como una turbidez en el cultivo.
[1] La precisión del método del número más probable aumenta con el número de tubos que se usan; cinco tubos por dilución se considera como una relación adecuada entre precisión y economía.
Algunos ejemplos comunes son: crecimiento de microorganismos, acción enzimática, o catálisis química.
El método del NMP supone tomar la disolución original o muestra y diluirla.
Sin embargo, es un método muy importante para recuento cuando el orden de magnitud es desconocido a priori y el muestreo es necesariamente destructivo.