Orden de magnitud

Por tanto, se dice por ejemplo que dos números difieren 2 órdenes de magnitud si uno es 100 veces más grande que el otro.Por tanto el orden de magnitud se representa por "10n" o simplemente "n".Donde "n" es un número entero positivo o negativo.La utilidad del "orden de magnitud" radica en que nos permiten captar de forma intuitiva el tamaño relativo de las cosas y la escala del universo.Para hacer comparaciones basta restar los exponentes: una galaxia es 14 órdenes de magnitud mayor que un planeta (21-7 = 14), pero un planeta es solamente 9 órdenes de magnitud mayor que una fruta (7-(-2)=9) y una fruta nada más 3 órdenes de magnitud mayor que una célula (-2-(-5)=3).
Diferentes órdenes de magnitud de volumen .
Diferentes ejemplos de órdenes de magnitud para longitud, tiempo y masa.