Contador Coulter

Un contador Coulter[1]​[2]​ es un aparato utilizado para contar y medir el tamaño de partículas en solución.

[3]​ Un contador Coulter típico posee uno o más microcanales que conectan dos cámaras conteniendo una solución electrolítica sobre las cuales hay aplicada una diferencia de potencial.

El inventor sentó las bases teóricas de funcionamiento en 1947, en ese año, mientras experimentaba con la electrónica, Coulter determinó que la carga eléctrica podía ser utilizada para determinar el tamaño y número de micropartículas en una solución.

Los contadores Coulter son una parte vital del instrumental de laboratorio hospitalario actual.

Su principal función consiste en brindar una evaluación precisa y rápida del hemograma de los pacientes.

Principio Coulter . El aumento transitorio en la Impedancia a través del canal por el que circula una corriente eléctrica es proporcional al volumen ocupado en cada instante de tiempo por la partícula que lo atraviesa. O en otras palabras, el volumen de la partícula es proporcional al área bajo la curva de R vs T .
Contador Coulter modelo A, el primero en salir al mercado.