El término principio Coulter hace referencia al uso de un campo eléctrico para contar y dimensionar partículas que se encuentran en suspensión en un líquido conductor.
El principio Coulter tiene su principal aplicación en los Contadores Coulter®, que son instrumentos diseñados para realizar una tarea específica tal como el recuento de células sanguíneas.
Varias de estas aplicaciones han sido puestas en práctica, algunas con éxito comercial, y algunas exclusivamente para la investigación académica.
Este pulso en la impedancia se origina por el desplazamiento de electrolito causado por la partícula, ya que en las soluciones electrolítcas la carga es transportada por los iones disueltos, y estos encuentran un impedimento a circular cuando una partícula obstruye parcialmente la abertura.
[1] Aunque el principio Coulter puede ser implementado en una variedad de diseños, existen dos que han resultado los más relevantes comercialmente.
Se utiliza una bomba de vacío para crear un vacío parcial en la boca del tubo de apertura, lo que obliga al líquido a moverse desde la cámara exterior hacia el tubo atravesando el orificio.
Los datos resultantes se recogen grabando los pulsos eléctricos generados cuando las partículas atraviesan la abertura.
La forma del pulso eléctrico generado varía con la trayectoria que sigue la partícula al atravesar la apertura.
Las partículas conductoras son un problema teórico común para quienes consideran hacer uso del principio Coulter.
Si bien este tema plantea interesantes cuestiones científicas, en la práctica, rara vez afecta los resultados de un experimento.
Esto da lugar a una cierta confusión entre aquellos que están acostumbrados a las mediciones ópticas bajo microscopio o por medio de otros sistemas que sólo registran dos dimensiones y los límites de un objeto.
El principio Coulter, por otro lado mide tres dimensiones y el volumen desplazado por el objeto, no sus límites aparentes.
Las mediciones bajo corriente alterna a veces se utilizan en instrumentos de hematología clínica.
La técnica se ha estandarizado hasta tal punto que la ASTM internacional (Antiguamente llamada American Society for Testing and Materials) ha publicado un procedimiento con el título:Standard Test Method for Automated Analyses of Cells-the Electrical Sensing Zone Method of Enumerating and Sizing Single Cell Suspensions[2] El principio coulter ha demostrado ser útil para muchas aplicaciones muy diferentes de los estudios celulares.
Es importante notar que Coulter se vio profundamente impresionado por las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki.
Incluso en nuestros días, algunos citómetros de flujo utilizan el principio Coulter para proveer información altamente exacta sobre el tamaño y recuento celular.